1.      INTRODUCCIÓN GENERAL DE SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.

Tradicional, pero siempre innovando en desarrollo tecnológico, ambiental y social. Así se define el Ingenio San Carlos, ubicado en la provincia del Guayas. Su extensión actual es de aproximadamente 28.000 hectáreas de caña para cosecha, distribuidas en los cantones de Marcelino Maridueña, Naranjito y El Triunfo.

Cuya visión es ser referentes en la producción y comercialización de productos y servicios funcionales y sostenibles, mediante la innovación permanente de manera responsable contando con un equipo humano comprometido, generando trabajo, utilidades y bienestar para todos

2.      SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. COMPROMETIDA CON LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. se compromete a cumplir con la protección de los datos personales de sus clientes, proveedores, colaboradores y demás titulares, de conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales aplicable.

El objetivo de esta Política de Protección de Datos Personales es mantener informadas a las personas sobre los datos que recogemos, el motivo de recopilación, uso y transferencia, así como la forma en que se pueden actualizar, gestionar, exportar y eliminar.

Para implementar las mejores prácticas, con base en el principio de responsabilidad proactiva y demostrada, estimamos conveniente la creación de una estructura de relacionamiento, con la finalidad de dar soporte, coordinar, asesorar y proponer líneas de actuación para promover la dignidad de las personas en el tratamiento de sus datos personales.

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. ha estructurado un esquema de protección de datos personales bajo líneas de defensa que permite la ejecución, seguimiento y auditoría de los roles y responsabilidades que se mantienen en el tratamiento de datos personales con el objetivo de garantizar el derecho a la protección de datos personales.

3.      IDENTIDAD Y DATOS DE CONTACTO DE SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. COMO RESPONSABLE DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

  • Nombre de la organización: SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.
  • RUC: 0990026440001
  • Domicilio: Elizalde 114 y Pichincha, Guayaquil, Ecuador.
  • Teléfono: (+593) 42321280
  • Correo electrónico:protecciondatos@isc.com.ec

En caso de tener dudas o consultas sobre la política, favor contactarnos al correo antes señalado.

 

4.      IDENTIDAD Y DATOS DE CONTACTO DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.

  • Nombre del delegado:Javier Jalil Hover
  • Cargo: Abogado
  • Domicilio de trabajo: Elizalde 114 y Pichincha, Guayaquil, Ecuador.
  • Teléfono: (+593) 42321280
  • Correo electrónico: protecciondatos@isc.com.ec.

Forma de contacto en caso de tener dudas sobre la política.

 

5.      CONCEPTOS Y ABREVIATURAS

Para comprender de mejor manera el presente documento ponemos a su disposición las siguientes definiciones y conceptos que sirven como una guía para entender de mejor manera su contenido:

Base de datos: Conjunto estructurado de datos cualquiera que fuera la forma, modalidad de creación, almacenamiento, organización, tipo de soporte, tratamiento, procesamiento, localización o acceso, centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica.

Consentimiento: Autorización otorgada por el titular a la Organización para el tratamiento de sus datos personales.

Datos personales: Dato que identifica o hace identificable a una persona natural, directa o indirectamente.

Datos personales crediticios: Categoría especial de datos que refleja la calificación que determina la capacidad crediticia de una persona natural.

Delegado de protección de datos personales: Persona asignada a la asesoría y supervisión de la implementación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, así como el punto de contacto de la Organización con la Autoridad de Control.

Derechos de acceso, rectificación, actualización, eliminación, oposición, portabilidad, y a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en una valoración automatizada: Derechos que asisten al titular y forman parte de la protección de datos personales, en adelante se conocen como derechos de protección de datos personales.

Elaboración de perfiles: Todo tratamiento de datos personales que permite evaluar, analizar, predecir aspectos de una persona natural para determinar comportamientos o estándares relativos a: rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, habilidades, ubicación, movimiento físico de una persona, entre otros.

Responsable de tratamiento de datos personales: Persona natural o jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo, que solo o conjuntamente con otros decide sobre la finalidad y el tratamiento de datos personales.

Titular: Persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento.

Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales, ya sea por procedimientos técnicos de carácter automatizado, parcialmente automatizado o no automatizado, tales como: la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, elaboración, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia, o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales.

6.      TITULARES, TIPOS DE DATOS PERSONALES TRATADOS, FINALIDAD, BASE DE LEGITIMACIÓN Y CONSERVACIÓN

7.      COOKIES Y CÓMO LAS GESTIONAMOS

Los portales web de SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. utilizan “cookies” para mejorar la navegación, calidad del sitio web y experiencia del ciudadano para mayor información acerca del uso de las cookies ponemos a su disposición el siguiente enlace: https://www.sancarlos.com.ec/, sección “política de protección de datos personales”.

8.      TRANSFERENCIAS Y COMUNICACIONES DE DATOS PERSONALES

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. transfiere datos personales a terceros, y en el caso de que dicha transferencia sea realizada a países que no cuenten con un nivel adecuado de protección de datos, se tomarán las medidas necesarias para garantizar que estas transferencias cumplan con las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo la firma de acuerdos de transferencia de datos o el uso de cláusulas contractuales estándar.

9.      SEGURIDAD

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. implementará medidas de seguridad de orden jurídico, administrativo, funcional, técnico y organizativo apropiadas para proteger los datos personales contra vulneraciones, el acceso no autorizado, la divulgación, la pérdida o la alteración, así como cualquier otra afectación a los derechos y principios que conlleva al tratamiento de datos personales. Se llevarán a cabo evaluaciones periódicas de riesgos para garantizar que las medidas de seguridad sean efectivas y se actualizarán según sea necesario.

10.   DERECHOS DE INFORMACIÓN, ACCESO, RECTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, ELIMINACIÓN, SUSPENSIÓN, Y OPOSICIÓN, PORTABILIDAD Y A NO SER OBJETO DE UNA VALORACIÓN TOTAL O PARCIALMENTE AUTOMATIZADA

El titular de datos personales tiene derecho de solicitar a SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A., el acceso, rectificación y actualización, eliminación, oposición, portabilidad, suspensión y a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas de datos personales.

Algunos de estos derechos se aplicarán en determinadas circunstancias:

Acceso: Usted tiene derecho a preguntarnos si estamos procesando sus datos personales y, en caso afirmativo, solicitar el acceso a sus datos personales.  Esto le permite recibir una copia de los datos personales que tenemos sobre usted y cierta otra información al respecto.

Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar que se corrijan todos los datos personales incompletos o inexactos que tengamos sobre usted.

Actualización: Usted tiene derecho a solicitar que se actualicen todos los datos personales no vigentes que tengamos sobre usted.

Eliminación: Usted tiene derecho a pedirnos que suprimamos sus datos personales cuando:

  1. El tratamiento no cumpla con los principios establecidos en la Ley.
  1. El tratamiento no sea necesario o pertinente para el cumplimiento de la finalidad.
  1. Los datos personales hayan cumplido con la finalidad para la cual fueron recogidos o tratados.
  1. Haya vencido el plazo de conservación de los datos personales.
  1. El tratamiento afecte derechos fundamentales o libertades individuales.
  1. Revoque el consentimiento prestado o señale no haberlo otorgado para uno o varios fines específicos, sin necesidad de que medie justificación alguna o exista obligación legal.

Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de eliminación, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.

Suspensión: Usted tiene derecho a solicitar la suspensión del tratamiento cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:

  1. Cuando impugne la exactitud de los datos personales, mientras el responsable de tratamiento verifica la exactitud de estos.
  1. El tratamiento sea ilícito y el titular se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso.
  1. SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.  ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el titular los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de suspensión, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.

Oposición: Usted tiene derecho a oponerse al tratamiento de datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:

  • No se afecten derechos y libertades fundamentales de terceros, la ley se lo permita y no se trate de información pública, de interés público o cuyo tratamiento está ordenado por la ley.
  • El tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa; el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles; en cuyo caso los datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines.
  • Cuando no sea necesario su consentimiento para el tratamiento como consecuencia de la concurrencia de un interés legítimo, previsto en el artículo 7 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, y se justifique en una situación concreta personal del titular, siempre que una ley no disponga lo contrario.

Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de oposición, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.

Portabilidad: Usted tiene derecho a requerir sus datos personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, interoperable y de lectura mecánica, preservando sus características; o a transmitirlos a otros responsables. Para que proceda el derecho a la portabilidad de datos es necesario que se produzca al menos una de las siguientes condiciones:

  1. Que el titular haya otorgado consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. La transferencia o comunicación se hará entre responsables cuando la operación sea técnicamente posible; en caso contrario los datos deberán ser transmitidos directamente al titular.
  1. Que el tratamiento se efectúe por medios automatizados.
  1. Que se trate de un volumen relevante de datos personales.
  1. Que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos del responsable o encargado de tratamiento de datos personales, o del titular en el ámbito del derecho laboral y seguridad social.

Derecho a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas: Usted tiene derecho a no ser sometido a una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas que sean producto de procesos automatizados, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos en el que se atente contra sus derechos y libertades fundamentales, para lo cual podrá solicitar a SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.:

  1. Una explicación motivada sobre la decisión tomada.
  1. Presentar observaciones.
  1. Solicitar los criterios de valoración sobre el programa automatizado.
  1. Solicitar información sobre los tipos de datos utilizados y la fuente de la cual han sido obtenidos los mismos.
  1. Impugnar la decisión ante SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.

Es importante que usted conozca que este derecho no se aplica cuando:

  1. La decisión sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el titular y SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.  o sus encargados.
  1. Esté autorizada por la normativa aplicable, orden judicial, resolución o mandato motivado de autoridad técnica competente.
  1. Se base en el consentimiento explícito del titular.
  1. La decisión no conlleve impactos graves o riesgos verificables para el titular.

11.   FORMA DE HACER EFECTIVOS LOS DERECHOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Para atender solicitudes de derechos, quejas y reclamos relacionados con la protección de datos personales, ponemos a su disposición el siguiente correo electrónico protecciondatos@isc.com.ec.

12.   CONSECUENCIAS DE LA ENTREGA DE DATOS PERSONALES, DE LA NEGATIVA DE HACERLO O DE LA ENTREGA INCORRECTA O DESACTUALIZADA DE ESTOS DATOS

La negativa de proporcionar o entregar información incorrecta o desactualizada de los datos personales puede tener varias consecuencias para los titulares del dato. A continuación, se detallan algunos de los posibles efectos:

  • Problemas legales y responsabilidad civil.
  • Inhabilitación de operaciones.
  • Entrega de bienes y/o servicios que no cumplan con la calidad esperada.
  • Limitar el acceso a servicios, productos e información.

13.   EDUCACIÓN DIGITAL

En SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. reconocemos la importancia de garantizar los principios y derechos derivados del tratamiento de los datos personales en el desarrollo de nuestras actividades. En este sentido, nos comprometemos a brindar a nuestros empleados las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan utilizar de manera efectiva las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su trabajo diario y en el manejo de datos personales. Además, promoveremos la participación activa de los empleados en actividades de concienciación y campañas relacionadas con la seguridad digital.

14.   REVOCATORIA DE CONSENTIMIENTO

Para atender solicitudes de revocatoria de consentimiento, ponemos a su disposición el siguiente correo electrónico protecciondatos@isc.com.ec.

 

15.   SITIOS WEB Y APLICATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. garantizará que las aplicaciones de negocio seleccionadas cumplan con los estándares de seguridad y protección de datos.

 

16.   NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. se compromete a implementar todas las medidas necesarias para salvaguardar sus datos personales y garantizar su tratamiento responsable, respetando los derechos de los niños, niñas y adolescentes y proporcionando las herramientas necesarias para que ejerzan sus derechos de protección de datos personales.

Los datos personales de niños, niñas y adolescentes serán utilizados para las siguientes finalidades:

  • Inscripción en instituciones educativas.
  • Creación y/o actualización de información en los usuarios de los sistemas.
  • Comunicaciones internas.

17.   SUPERVISIÓN Y CONTROL

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. velará por una adecuada supervisión y control de la información personal que se trata. Nuestro compromiso es garantizar una cultura de protección de datos sólida y continua, donde la supervisión y el control son fundamentales para proteger la información personal de nuestros clientes, proveedores, colaboradores y demás titulares.

18.   FORMA DE PONERSE EN CONTACTO

En caso de tener dudas o consultas sobre la política, favor contactarnos al correo protecciondatos@isc.com.ec.

 

19.   CAMBIOS A LA POLÍTICA GLOBAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Esta política puede ser revisada y actualizada periódicamente para asegurar su conformidad con las leyes y regulaciones aplicables y los estándares en materia de protección de datos personales. Los cambios serán comunicados a través del presente documento y/o de los medios adecuados.