Tradicional, pero siempre innovando en desarrollo tecnológico, ambiental y social. Así se define el Ingenio San Carlos, ubicado en la provincia del Guayas. Su extensión actual es de aproximadamente 28.000 hectáreas de caña para cosecha, distribuidas en los cantones de Marcelino Maridueña, Naranjito y El Triunfo.
Cuya visión es ser referentes en la producción y comercialización de productos y servicios funcionales y sostenibles, mediante la innovación permanente de manera responsable contando con un equipo humano comprometido, generando trabajo, utilidades y bienestar para todos
SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. se compromete a cumplir con la protección de los datos personales de sus clientes, proveedores, colaboradores y demás titulares, de conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales aplicable.
El objetivo de esta Política de Protección de Datos Personales es mantener informadas a las personas sobre los datos que recogemos, el motivo de recopilación, uso y transferencia, así como la forma en que se pueden actualizar, gestionar, exportar y eliminar.
Para implementar las mejores prácticas, con base en el principio de responsabilidad proactiva y demostrada, estimamos conveniente la creación de una estructura de relacionamiento, con la finalidad de dar soporte, coordinar, asesorar y proponer líneas de actuación para promover la dignidad de las personas en el tratamiento de sus datos personales.
SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. ha estructurado un esquema de protección de datos personales bajo líneas de defensa que permite la ejecución, seguimiento y auditoría de los roles y responsabilidades que se mantienen en el tratamiento de datos personales con el objetivo de garantizar el derecho a la protección de datos personales.
En caso de tener dudas o consultas sobre la política, favor contactarnos al correo antes señalado.
Forma de contacto en caso de tener dudas sobre la política.
Para comprender de mejor manera el presente documento ponemos a su disposición las siguientes definiciones y conceptos que sirven como una guía para entender de mejor manera su contenido:
Base de datos: Conjunto estructurado de datos cualquiera que fuera la forma, modalidad de creación, almacenamiento, organización, tipo de soporte, tratamiento, procesamiento, localización o acceso, centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica.
Consentimiento: Autorización otorgada por el titular a la Organización para el tratamiento de sus datos personales.
Datos personales: Dato que identifica o hace identificable a una persona natural, directa o indirectamente.
Datos personales crediticios: Categoría especial de datos que refleja la calificación que determina la capacidad crediticia de una persona natural.
Delegado de protección de datos personales: Persona asignada a la asesoría y supervisión de la implementación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, así como el punto de contacto de la Organización con la Autoridad de Control.
Derechos de acceso, rectificación, actualización, eliminación, oposición, portabilidad, y a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en una valoración automatizada: Derechos que asisten al titular y forman parte de la protección de datos personales, en adelante se conocen como derechos de protección de datos personales.
Elaboración de perfiles: Todo tratamiento de datos personales que permite evaluar, analizar, predecir aspectos de una persona natural para determinar comportamientos o estándares relativos a: rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, habilidades, ubicación, movimiento físico de una persona, entre otros.
Responsable de tratamiento de datos personales: Persona natural o jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo, que solo o conjuntamente con otros decide sobre la finalidad y el tratamiento de datos personales.
Titular: Persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales, ya sea por procedimientos técnicos de carácter automatizado, parcialmente automatizado o no automatizado, tales como: la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, elaboración, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia, o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales.
Los portales web de SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. utilizan “cookies” para mejorar la navegación, calidad del sitio web y experiencia del ciudadano para mayor información acerca del uso de las cookies ponemos a su disposición el siguiente enlace: https://www.sancarlos.com.ec/, sección “política de protección de datos personales”.
SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. transfiere datos personales a terceros, y en el caso de que dicha transferencia sea realizada a países que no cuenten con un nivel adecuado de protección de datos, se tomarán las medidas necesarias para garantizar que estas transferencias cumplan con las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo la firma de acuerdos de transferencia de datos o el uso de cláusulas contractuales estándar.
SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. implementará medidas de seguridad de orden jurídico, administrativo, funcional, técnico y organizativo apropiadas para proteger los datos personales contra vulneraciones, el acceso no autorizado, la divulgación, la pérdida o la alteración, así como cualquier otra afectación a los derechos y principios que conlleva al tratamiento de datos personales. Se llevarán a cabo evaluaciones periódicas de riesgos para garantizar que las medidas de seguridad sean efectivas y se actualizarán según sea necesario.
El titular de datos personales tiene derecho de solicitar a SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A., el acceso, rectificación y actualización, eliminación, oposición, portabilidad, suspensión y a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas de datos personales.
Algunos de estos derechos se aplicarán en determinadas circunstancias:
Acceso: Usted tiene derecho a preguntarnos si estamos procesando sus datos personales y, en caso afirmativo, solicitar el acceso a sus datos personales. Esto le permite recibir una copia de los datos personales que tenemos sobre usted y cierta otra información al respecto.
Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar que se corrijan todos los datos personales incompletos o inexactos que tengamos sobre usted.
Actualización: Usted tiene derecho a solicitar que se actualicen todos los datos personales no vigentes que tengamos sobre usted.
Eliminación: Usted tiene derecho a pedirnos que suprimamos sus datos personales cuando:
Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de eliminación, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.
Suspensión: Usted tiene derecho a solicitar la suspensión del tratamiento cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de suspensión, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.
Oposición: Usted tiene derecho a oponerse al tratamiento de datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de oposición, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.
Portabilidad: Usted tiene derecho a requerir sus datos personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, interoperable y de lectura mecánica, preservando sus características; o a transmitirlos a otros responsables. Para que proceda el derecho a la portabilidad de datos es necesario que se produzca al menos una de las siguientes condiciones:
Derecho a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas: Usted tiene derecho a no ser sometido a una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas que sean producto de procesos automatizados, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos en el que se atente contra sus derechos y libertades fundamentales, para lo cual podrá solicitar a SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A.:
Es importante que usted conozca que este derecho no se aplica cuando:
Para atender solicitudes de derechos, quejas y reclamos relacionados con la protección de datos personales, ponemos a su disposición el siguiente correo electrónico protecciondatos@isc.com.ec.
La negativa de proporcionar o entregar información incorrecta o desactualizada de los datos personales puede tener varias consecuencias para los titulares del dato. A continuación, se detallan algunos de los posibles efectos:
En SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. reconocemos la importancia de garantizar los principios y derechos derivados del tratamiento de los datos personales en el desarrollo de nuestras actividades. En este sentido, nos comprometemos a brindar a nuestros empleados las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan utilizar de manera efectiva las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su trabajo diario y en el manejo de datos personales. Además, promoveremos la participación activa de los empleados en actividades de concienciación y campañas relacionadas con la seguridad digital.
Para atender solicitudes de revocatoria de consentimiento, ponemos a su disposición el siguiente correo electrónico protecciondatos@isc.com.ec.
SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. garantizará que las aplicaciones de negocio seleccionadas cumplan con los estándares de seguridad y protección de datos.
SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. se compromete a implementar todas las medidas necesarias para salvaguardar sus datos personales y garantizar su tratamiento responsable, respetando los derechos de los niños, niñas y adolescentes y proporcionando las herramientas necesarias para que ejerzan sus derechos de protección de datos personales.
Los datos personales de niños, niñas y adolescentes serán utilizados para las siguientes finalidades:
SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS S.A. velará por una adecuada supervisión y control de la información personal que se trata. Nuestro compromiso es garantizar una cultura de protección de datos sólida y continua, donde la supervisión y el control son fundamentales para proteger la información personal de nuestros clientes, proveedores, colaboradores y demás titulares.
En caso de tener dudas o consultas sobre la política, favor contactarnos al correo protecciondatos@isc.com.ec.
Esta política puede ser revisada y actualizada periódicamente para asegurar su conformidad con las leyes y regulaciones aplicables y los estándares en materia de protección de datos personales. Los cambios serán comunicados a través del presente documento y/o de los medios adecuados.